Publicidad

El texto de David Lara, fechado el 17 de Octubre de 2025, analiza el elevado gasto en inversión y desarrollo (Capex y R&D) de las grandes tecnológicas, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, y advierte sobre los riesgos potenciales de esta situación.

El gasto agregado de Capex y R&D de las principales empresas del Nasdaq alcanzó los 420,000 millones de dólares en los últimos 12 meses.

📝 Puntos clave

  • El gasto masivo en Capex y R&D de las tecnológicas, impulsado por la IA, ha alcanzado niveles históricos.
  • Este gasto está concentrado en un pequeño grupo de empresas como Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Apple, NVIDIA, Broadcom y AMD.
  • Publicidad

  • Existe una red de inversiones cruzadas entre empresas como OpenAI, Microsoft, NVIDIA, AMD y Oracle, lo que multiplica los riesgos.
  • El autor compara la situación con la película "Don't Look Up", donde se ignora una amenaza inminente.
  • El riesgo principal es que las proyecciones de ingresos por IA no se materialicen, lo que podría provocar un ajuste sistémico.
  • Se mencionan señales de alerta como las sorpresas negativas en márgenes de compañías como AMD o Intel.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto de David Lara?

La interconexión y el apalancamiento de las empresas tecnológicas sobre una narrativa común, especialmente en torno a la IA. La red de inversiones cruzadas entre OpenAI, Microsoft, NVIDIA, AMD y Oracle crea una arquitectura circular donde cada eslabón valida al siguiente sin un ancla evidente en resultados tangibles. Si las expectativas de crecimiento no se cumplen, el ajuste podría ser sistémico y afectar a todo el ecosistema.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer de la advertencia de David Lara?

La advertencia temprana sobre los riesgos potenciales. Al igual que en "Crónica de una muerte anunciada" o "Don't Look Up", el autor busca alertar sobre una situación que, aunque evidente en los números, se diluye en la euforia colectiva. Si se toman en cuenta estas advertencias, las empresas y los inversores podrían tomar medidas para mitigar los riesgos y evitar un colapso.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.

El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.

El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.