Alineando objetivos
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Conflicto laboral 🧑💼, Infotec 🏛️, Revisión 🗓️
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Conflicto laboral 🧑💼, Infotec 🏛️, Revisión 🗓️
Publicidad
El texto de David Páramo, fechado el 2 de octubre de 2025, aborda varios temas relevantes para la economía y el comercio en México, incluyendo la revisión del T-MEC, conflictos laborales y el desempeño de empresas tecnológicas con contratos gubernamentales.
Un dato importante es la inminente revisión-renegociación del T-MEC en 2026, lo que implica la necesidad de una representación sólida de la iniciativa privada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la posible escalada de un conflicto laboral que podría afectar la revisión del T-MEC, así como el desempeño deficiente de Infotec y la falta de colaboración de la ABM en temas importantes para los clientes bancarios.
Se destaca el acuerdo para realizar foros inclusivos previos a la revisión del T-MEC y la intención de crear una representación más abierta de la iniciativa privada en las negociaciones, lo que podría fortalecer la posición de México en el tratado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reflexión sobre si se debe especializar aún más los cuidados paliativos o capacitar a profesionales para el primer nivel de atención.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
Un dato importante es la crítica de Cass a la implementación de las tarifas de Donald Trump, a pesar de estar de acuerdo con ellas.
Un dato importante es la reflexión sobre si se debe especializar aún más los cuidados paliativos o capacitar a profesionales para el primer nivel de atención.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
Un dato importante es la crítica de Cass a la implementación de las tarifas de Donald Trump, a pesar de estar de acuerdo con ellas.