Publicidad

El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Nelly Acosta Vázquez el 2 de Octubre de 2025, donde explora el desarrollo y la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de Meta (antes Facebook), la empresa de Mark Zuckerberg. El texto analiza tanto las aplicaciones de la IA que son visibles para los usuarios, como las que operan en segundo plano, así como la filosofía de Meta en comparación con otras empresas como OpenAI y Google.

Un dato importante es que Meta despidió a 3,600 empleados en febrero de 2025 para reasignar recursos a la contratación de expertos en IA.

📝 Puntos clave

  • La autora inicialmente se mostró escéptica sobre la IA en WhatsApp, pero cambió de opinión al ver su utilidad para consultas rápidas.
  • No está interesada en la IA generativa en Facebook e Instagram, pero sí en la IA no generativa que opera en proyectos más ambiciosos.
  • Publicidad

  • Meta ha invertido fuertemente en IA durante más de una década, a través de FAIR (Facebook AI Research), liderado por Yann LeCun.
  • A diferencia de OpenAI y Google, Meta apuesta por un modelo de IA de código abierto (open source), buscando democratizar el acceso a esta tecnología.
  • La IA de Meta se utiliza en proyectos con impacto social, como el hackathon en Londres para soluciones para personas con movilidad reducida y el mapeo de comunidades sin servicios básicos.
  • Existe una rivalidad entre Mark Zuckerberg y Elon Musk sobre el potencial y los riesgos de la IA, con Zuckerberg siendo optimista y Musk advirtiendo sobre peligros.
  • Meta está invirtiendo en hardware propio, como GPUs, servidores y centros de datos, para impulsar su desarrollo de IA.
  • La IA de Meta ya está presente en sus plataformas, recomendando amigos, moderando comentarios, sugiriendo contenido y gestionando anuncios.
  • La autora anima a los lectores a probar la IA en WhatsApp para resumir notas de voz, organizar contenido y realizar consultas rápidas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto sobre la estrategia de Meta con la IA?

La estrategia de Meta de despedir a miles de empleados para contratar expertos en IA, aunque justificada como una reestructuración para enfocarse en la IA, genera preocupación sobre el futuro del empleo y la posible sustitución de ingenieros humanos por sistemas automatizados.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto sobre la IA de Meta?

El enfoque de Meta en la IA de código abierto (open source) y su aplicación en proyectos con impacto social, como el hackathon en Londres y el mapeo de comunidades necesitadas, demuestra un compromiso con la democratización de la tecnología y su uso para mejorar el mundo.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mercado de coches eléctricos se ha consolidado, representando un 12% de las ventas totales de coches nuevos en Estados Unidos.

Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.

Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.