Restaurar la República
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Constitución 🇲🇽, Artículo 136 ⚖️, Carta Magna 📜, Democracia 🗳️, Modificaciones ✍️
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Constitución 🇲🇽, Artículo 136 ⚖️, Carta Magna 📜, Democracia 🗳️, Modificaciones ✍️
Publicidad
El texto de Juan Jose Rodriguez Prats, fechado el 2 de Octubre de 2025, reflexiona sobre el estado actual de la Constitución Mexicana, criticando las modificaciones recientes y proponiendo un camino para restaurar su coherencia y principios originales. El autor aboga por aplicar el artículo 136 constitucional y, eventualmente, convocar a un poder constituyente para elaborar una nueva Carta Magna.
Un dato importante del resumen es que el autor propone aplicar el artículo 136 constitucional para restablecer la observancia de la Constitución.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente el proceso legislativo reciente, calificándolo de apresurado, antidemocrático y carente de racionalidad. Señala que las modificaciones a la Constitución han ignorado su filosofía liberal original y la han convertido en un texto irreconocible. Además, critica la complejidad del derecho electoral y la demagogia en los procesos de participación ciudadana.
El autor propone aplicar el artículo 136 constitucional para restablecer la observancia de la Constitución. Sugiere ganar una mayoría calificada en 2027 para declarar la procedencia de este artículo. Además, plantea la posibilidad de convocar a un poder constituyente para elaborar una nueva Carta Magna concisa y centrada en la división de poderes y los derechos humanos. También aboga por simplificar el derecho electoral y mejorar la calidad de los representantes políticos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.