Del dicho al hecho hay presupuesto
Mexicanos Primero
El Financiero
Educación 📚, Financiamiento 💰, Estrategias 🎯, Aprendizaje 🧠, Presupuesto 📊
Columnas Similares
Mexicanos Primero
El Financiero
Educación 📚, Financiamiento 💰, Estrategias 🎯, Aprendizaje 🧠, Presupuesto 📊
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por la Directora de Monitoreo de Políticas Educativas en Mexicanos Primero el 2 de Octubre de 2025, analiza la congruencia entre el Programa Sectorial de Educación 2025-2030 (PSE) y la Propuesta del Paquete Económico Federal 2026 (PPEF). El análisis revela una preocupante desconexión entre las estrategias planteadas en el PSE y el financiamiento asignado en el PPEF, lo que pone en riesgo el logro de los objetivos educativos.
Solo 16 de las 33 estrategias del PSE tienen financiamiento directo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de financiamiento para estrategias clave del PSE que buscan mejorar el aprendizaje, como el impulso a la comprensión lectora y el uso de la evaluación para retroalimentar el sistema. Esto demuestra una desconexión entre las prioridades del plan educativo y la asignación de recursos, lo que dificulta el logro de los objetivos planteados.
La claridad con la que Mexicanos Primero identifica las áreas de oportunidad y la necesidad de reorientar el presupuesto educativo hacia estrategias que promuevan el aprendizaje. Además, se destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos educativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.