Excélsior 3 de octubre
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Excélsior 📰, México 🇲🇽, Represión 😡, Libertad 🕊️, Censura 🚫
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Excélsior 📰, México 🇲🇽, Represión 😡, Libertad 🕊️, Censura 🚫
Publicidad
El texto escrito por José Elías Romero Apis el 3 de Octubre de 2025 es una reflexión sobre la importancia del periódico Excélsior en la historia de México, especialmente durante momentos de represión política. El autor destaca el papel del periódico en la defensa de la libertad de expresión y su compromiso con la verdad, a pesar de las presiones y ataques sufridos a lo largo de su historia.
El 3 de octubre de 1968, Excélsior desafió la censura impuesta por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, marcando un hito en la prensa mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de detalles específicos sobre los ataques financieros, jurídicos y patrimoniales que sufrió Excélsior a lo largo de su historia. Profundizar en estos aspectos permitiría comprender mejor la magnitud de los desafíos que enfrentó el periódico para mantener su independencia y su compromiso con la verdad.
El autor resalta la valentía de Excélsior al desafiar la censura impuesta por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz el 3 de octubre de 1968, así como su compromiso con la información imparcial y la pluralidad ideológica. Estos aspectos contribuyen a la defensa de la libertad de expresión al demostrar que es posible mantener una postura crítica y objetiva frente al poder político, incluso en momentos de represión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.