El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Israel 🇮🇱, Genocidio 💀, Derecho Internacional ⚖️, Petición ✍️
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Israel 🇮🇱, Genocidio 💀, Derecho Internacional ⚖️, Petición ✍️
Publicidad
Este texto, publicado en La Jornada el 3 de octubre de 2025, es una petición formal dirigida a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Presidenta de la LXVI Legislatura del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez. La solicitud proviene de un grupo de profesores investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y maestros de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
El documento insta al gobierno mexicano a romper relaciones con el gobierno de Benjamín Netanyahu en Israel.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La acusación de "genocidio" es una afirmación grave que requiere un análisis legal y factual riguroso. El uso de este término sin un respaldo claro podría dañar las relaciones diplomáticas y generar controversia internacional. Además, la petición parece simplificar un conflicto complejo, omitiendo matices importantes.
La petición refleja la preocupación de un sector académico por el respeto a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Podría impulsar un debate público sobre la política exterior de México y su postura frente a conflictos internacionales, así como fomentar una mayor transparencia en las relaciones diplomáticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Morgan Stanley elevó sus estimaciones para las ganancias por acción de Apple en 2026 y 2027.
El discurso de Vladimir Putin duró cuatro horas y se caracterizó por su tono amenazante y desafiante hacia la OTAN y Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.
Morgan Stanley elevó sus estimaciones para las ganancias por acción de Apple en 2026 y 2027.
El discurso de Vladimir Putin duró cuatro horas y se caracterizó por su tono amenazante y desafiante hacia la OTAN y Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.