Publicidad

El siguiente texto, escrito por Joaquín López-Dóriga el 3 de octubre de 2025, analiza la impunidad de los grupos violentos encapuchados en las manifestaciones en México a lo largo de varios gobiernos, desde Enrique Peña Nieto hasta Claudia Sheinbaum, así como otros temas de actualidad política.

La impunidad de los encapuchados se atribuye al patrocinio de los gobiernos en turno.

📝 Puntos clave

  • Los grupos encapuchados han reventado violentamente marchas en México durante varios gobiernos, incluyendo los de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
  • Estos grupos, identificados con el black bloc, han estado presentes en manifestaciones desde la huelga de la UNAM en 1999-2000, pasando por el movimiento en Oaxaca en 2006 y la toma de posesión de Peña Nieto en 2012.
  • Publicidad

  • Se les acusa de agredir, vandalizar, atacar, robar, saquear y golpear a periodistas y policías, con un saldo de más de 20 heridos en la manifestación reciente.
  • El autor sugiere que la impunidad de estos grupos se debe al patrocinio de los gobiernos, que conocen su identidad, modus operandi y ubicación, pero nunca los detienen.
  • Se menciona que Morena en el Senado agregó el tema de retroactividad del amparo a la iniciativa presidencial de la reforma judicial, de lo que la Presidenta se desmarcó.
  • Pemex tuvo su nivel de ventas de gasolinas más bajo desde 2022 en agosto, debido al contrabando de combustibles por parte del crimen organizado.
  • Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa una iniciativa para que la consulta de revocación del mandato presidencial se realice en las elecciones intermedias de 2027.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La impunidad sistemática de los grupos violentos encapuchados, que operan con total libertad en las manifestaciones, sugiere una complicidad o tolerancia por parte de los gobiernos en turno. Esto erosiona el derecho a la protesta pacífica y genera desconfianza en las instituciones.

¿Qué elemento del texto podría interpretarse como una señal positiva o un área de oportunidad?

La mención de que la Presidenta se desmarcó de la retroactividad del amparo en la reforma judicial podría interpretarse como una señal de independencia y disposición a escuchar diferentes voces. Además, la iniciativa de Alfonso Ramírez Cuéllar para la revocación del mandato en 2027 podría fortalecer la democracia participativa.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.

El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.

La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.