Bajo presión, México puede impulsar un desarrollo humano resiliente
Silvia Morimoto
Grupo Milenio
PNUD 🌍, México 🇲🇽, Desarrollo Humano 📈, Resiliencia 💪, Digitalización 💻
Columnas Similares
Silvia Morimoto
Grupo Milenio
PNUD 🌍, México 🇲🇽, Desarrollo Humano 📈, Resiliencia 💪, Digitalización 💻
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Silvia Morimoto el 3 de Octubre de 2025, resume el nuevo Informe Regional sobre Desarrollo Humano 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), enfocándose en la situación de América Latina y el Caribe, con especial atención a México. El informe destaca los avances y desafíos de la región, así como las oportunidades para construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible.
El PNUD destaca que América Latina y el Caribe están "bajo presión", pero con la posibilidad de transformar esas presiones en impulso para un futuro mejor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de privaciones múltiples que afectan a una de cada cuatro personas y la vulnerabilidad de cerca de un tercio de la población en México son aspectos preocupantes. Esto indica que, a pesar de los avances generales en el IDH, aún existen desigualdades significativas y una parte importante de la población enfrenta dificultades para acceder a oportunidades y construir un futuro mejor.
La oportunidad más prometedora es la capacidad de transformar la revolución digital y el cambio climático en motores de inclusión y resiliencia. La inversión en conectividad, educación digital y marcos éticos sólidos, junto con el aprovechamiento de la riqueza en biodiversidad y el potencial energético para una transición verde justa, pueden generar empleo digno, bienestar comunitario y un futuro más sostenible para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mayor beneficio para el paciente está en la detección temprana de enfermedades, incluso décadas antes de que se manifiesten.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
El mayor beneficio para el paciente está en la detección temprana de enfermedades, incluso décadas antes de que se manifiesten.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.