Doble nacionalidad
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Doble nacionalidad 📜, Migrantes 🚶, 1998 🗓️
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Doble nacionalidad 📜, Migrantes 🚶, 1998 🗓️
Publicidad
El texto de Jaime Zambrano, fechado el 3 de octubre de 2025, analiza la evolución de la doble nacionalidad para los migrantes mexicanos, especialmente los poblanos, en Estados Unidos, destacando el cambio legal que permitió esta posibilidad a partir de 1998 y su impacto en el mantenimiento de los lazos con México.
La reforma a la Ley de Nacionalidad del 20 de marzo de 1998 marcó un antes y un después para los migrantes mexicanos y sus descendientes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta demanda y la rapidez con la que se agotan las citas en la Secretaría de Relaciones Exteriores sugieren que el proceso para obtener la doble nacionalidad podría ser complicado y lento, generando frustración entre los solicitantes.
La posibilidad de mantener la doble nacionalidad permite a los migrantes poblanos y sus hijos conservar sus derechos y vínculos con México, fortaleciendo su identidad y facilitando su integración en ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El coordinador Adán Augusto López genera caos en su grupo parlamentario.
Plan Seguro lidera el mercado de seguros de salud individual con un 88% de participación.
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.
El coordinador Adán Augusto López genera caos en su grupo parlamentario.
Plan Seguro lidera el mercado de seguros de salud individual con un 88% de participación.
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia con su propio partido en el Senado por aprobar un transitorio que permitiría aplicar retroactivamente la nueva Ley de Amparo.