El futuro está a un vuelo de distancia: aprendizajes que México necesita
Enrique De La Madrid
El Universal
Viajar ✈️, México 🇲🇽, Liderazgo 👑, Educación 🎓, Emprendimiento 🚀
Enrique De La Madrid
El Universal
Viajar ✈️, México 🇲🇽, Liderazgo 👑, Educación 🎓, Emprendimiento 🚀
Publicidad
Este texto, escrito por Enrique De La Madrid el 4 de Octubre del 2025, reflexiona sobre la importancia de viajar, tanto para funcionarios públicos como para ciudadanos en general, como una herramienta para el aprendizaje, la autocrítica y el desarrollo de México. Se basa en una conversación con Salvador Alva sobre liderazgo, educación y emprendimiento, destacando la necesidad de un cambio de mentalidad en la educación y en las empresas.
Viajar es una inversión en México, no un lujo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La insistencia en que los funcionarios públicos viajen al extranjero podría ser criticada si no se garantiza la transparencia y la rendición de cuentas sobre los beneficios reales de esos viajes para México. Además, podría generar descontento si se percibe como un privilegio para unos pocos en lugar de una oportunidad accesible para todos.
La promoción de viajar como una herramienta de aprendizaje y autocrítica, así como el llamado a fomentar el emprendimiento y el liderazgo con propósito, son aspectos muy valiosos. El texto inspira a los lectores a buscar oportunidades para crecer, innovar y contribuir al desarrollo de México, tanto a nivel individual como colectivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.