Agentes del MP cómplices de un despojo en la Roma
Hector De Mauleon
El Universal
Corrupción ⚖️, Despojo 🏘️, Fallecimiento 🕊️, Denuncia 📣, Impunidad 🛑
Hector De Mauleon
El Universal
Corrupción ⚖️, Despojo 🏘️, Fallecimiento 🕊️, Denuncia 📣, Impunidad 🛑
Publicidad
El texto de Hector De Mauleon, fechado el 7 de Octubre de 2025, narra la historia del despojo de la propiedad del artista visual canadiense Richard Moszka, tras su fallecimiento, a su pareja Juan Pablo García Tamés, mediante un entramado de corrupción que involucra a agentes del ministerio público en la Ciudad de México.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La corrupción sistemática dentro del ministerio público, específicamente en la unidad territorial Cuauhtémoc 7, que permite el despojo de propiedades aprovechándose de la vulnerabilidad de las personas tras la muerte de un ser querido. La impunidad con la que actúan los involucrados, incluyendo agentes del ministerio público como Diego Leopoldo González González y Tiara Zenthzaye Pérez Puga, es alarmante.
La valentía de Juan Pablo García Tamés al denunciar el despojo y la corrupción, así como la disposición de los vecinos a testificar y apoyar su causa. Además, la publicación de la historia por Hector De Mauleon en El Universal da visibilidad al caso y ejerce presión sobre las autoridades para que investiguen y hagan justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.