La izquierda va de salida
Pablo Hiriart
El Financiero
declive📉, Bolivia🇧🇴, Chile🇨🇱, narrativa🗣️, Brasil🇧🇷
Pablo Hiriart
El Financiero
declive📉, Bolivia🇧🇴, Chile🇨🇱, narrativa🗣️, Brasil🇧🇷
Publicidad
Este texto de Pablo Hiriart, fechado el 7 de octubre de 2025, analiza el declive de la izquierda en América Latina, centrándose en los casos de Bolivia y Chile, y anticipando un posible cambio en Brasil. El autor argumenta que el desgaste de las consignas y la incapacidad de resolver problemas económicos y de seguridad han contribuido a este fenómeno.
Un dato importante es la pérdida de relevancia de la narrativa contra "los ricos" en Chile, donde la mayoría de la población asocia la riqueza con el mérito y el esfuerzo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la izquierda en América Latina de modelos económicos extractivistas y populistas que, al agotarse, dejan a los países en crisis y sin soluciones a largo plazo.
El cambio en la percepción de la sociedad chilena, que prioriza la capacidad de resolver problemas sobre el origen social de los candidatos, lo que podría indicar una madurez política y un enfoque en resultados concretos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.