Jesús Vargas, el IPN y el 68
Luis Hernández Navarro
La Jornada
Jesús Vargas Valdés 🧑🎓, IPN 🏫, 1968 🗓️, Tlatelolco 🕊️, Movimientos sociales ✊
Luis Hernández Navarro
La Jornada
Jesús Vargas Valdés 🧑🎓, IPN 🏫, 1968 🗓️, Tlatelolco 🕊️, Movimientos sociales ✊
Publicidad
El texto de Luis Hernández Navarro, fechado el 7 de octubre de 2025, relata la historia de Jesús Vargas Valdés, un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se involucró en el movimiento estudiantil-popular de 1968. El artículo describe su transformación de estudiante de biología a activista, su participación en el Consejo Nacional de Huelga (CNH), su experiencia en la Plaza de Tlatelolco el 2 de octubre, y su posterior compromiso con movimientos sociales y la lucha por la justicia.
Un dato importante es que Jesús Vargas Valdés no tenía experiencia política previa al movimiento de 1968, surgiendo directamente de la base estudiantil.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La represión sufrida en la Plaza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968 y su posterior desaparición forzada por el Ejército son eventos traumáticos que marcaron su vida y evidencian la brutalidad del gobierno de ese entonces contra el movimiento estudiantil.
Su compromiso inquebrantable con la justicia social, su valentía al enfrentar la represión y su dedicación a la organización de movimientos populares y a la defensa de los derechos de los más vulnerables, demostrando que su participación en el 68 fue un catalizador para una vida dedicada a la lucha por un país más justo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.