El escándalo Epstein revive
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Epstein 🕵️♂️, Trump 👨💼, Congreso 🏛️, Escándalo 📰, Encubrimiento 🤫
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Epstein 🕵️♂️, Trump 👨💼, Congreso 🏛️, Escándalo 📰, Encubrimiento 🤫
Publicidad
El texto de José Carreño Figueras, fechado el 8 de octubre de 2025, analiza la reaparición del escándalo relacionado con Jeffrey Epstein y su posible impacto en el gobierno del presidente Donald Trump, en medio de un cierre parcial del gobierno federal debido a desacuerdos presupuestarios en el Congreso.
Un dato importante es la posible implicación del presidente Donald Trump en el caso Epstein, lo que podría generar un nuevo escándalo político.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente sombra del caso Epstein sobre el gobierno de Trump, alimentada por teorías conspirativas y posibles encubrimientos, desestabiliza la política estadounidense y erosiona la confianza pública en las instituciones.
La posibilidad de que la divulgación de la documentación del caso Epstein, aunque potencialmente dañina para Trump, pueda arrojar luz sobre la verdad y promover la transparencia en el gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.
La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.
La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.