Publicidad

El texto de José Eduardo Iga, publicado el 8 de Octubre de 2025, defiende la regla del "adaptado 20/11" en el fútbol mexicano, argumentando que ha permitido la proyección de jóvenes talentos a pesar de las críticas de técnicos de la vieja escuela. El autor destaca el éxito de jugadores que han debutado a temprana edad y la necesidad de darles oportunidades en lugar de esperar hasta los 24 años.

La regla del adaptado 20/11 ha permitido la proyección de jóvenes talentos en el fútbol mexicano, como Gilberto Mora, quien a los 16 años ya es titular en primera división.

📝 Puntos clave

  • La regla del adaptado 20/11 obliga a los equipos a dar minutos a jugadores de 20 años o menos.
  • José Eduardo Iga argumenta que esta regla ha sido fundamental para proyectar jóvenes talentos al máximo circuito.
  • Publicidad

  • Menciona ejemplos de jugadores como Gilberto Mora, quien gracias a esta regla ha tenido la oportunidad de destacar a temprana edad.
  • Critica a los técnicos de la "vieja escuela" que se resisten a dar oportunidades a los jóvenes.
  • Compara la situación actual con ejemplos históricos de jugadores como Pelé, Maradona, Messi y Lamine Yamal, quienes debutaron a temprana edad.
  • Destaca que varios jugadores de la selección sub-20 que participó en el mundial de Chile ya tienen experiencia en la Liga MX gracias a esta regla.
  • Menciona a jugadores como José Pachuca, "Chicha" Sánchez, Elías Montiel, Obed Vargas, Alexei Domínguez, Iker Fimbres y Tayel Jiménez como ejemplos de éxito.
  • Concluye que la regla ha revitalizado el fútbol mexicano, que se encontraba en declive debido a la gran cantidad de extranjeros y la falta de oportunidades para los jóvenes.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que se plantea en el texto según José Eduardo Iga?

La resistencia de los técnicos de la "vieja escuela" a dar oportunidades a los jóvenes talentos, prefiriendo esperar hasta que tengan 24 años para debutarlos, lo cual, según Iga, ha perjudicado el desarrollo del fútbol mexicano.

¿Cuál es el principal beneficio que destaca José Eduardo Iga del texto?

La regla del adaptado 20/11 ha permitido la proyección de jóvenes talentos al máximo circuito, revitalizando el fútbol mexicano y dando esperanza para el futuro, como se evidencia en el éxito de jugadores como Gilberto Mora y otros miembros de la selección sub-20.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.

La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.