El poder y su razón de ser…
Juan Luis Montero García
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Estabilidad ⚖️, Seguridad 🚨, Economía 💰
Juan Luis Montero García
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Estabilidad ⚖️, Seguridad 🚨, Economía 💰
Publicidad
El texto escrito por Juan Luis Montero García el 8 de Octubre de 2025 es un análisis del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en México. El autor evalúa los logros y desafíos enfrentados durante este período, abordando aspectos políticos, económicos, sociales, de seguridad e institucionales.
La presidenta Sheinbaum tiene una oportunidad única para transformar México con serenidad, no con estridencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es la persistencia de la inseguridad y la violencia, a pesar de las cifras oficiales que sugieren una reducción en los homicidios. La percepción social es que la violencia criminal se ha fragmentado y adaptado, mientras la impunidad permanece como constante.
El autor destaca la estabilidad política inédita que ha gozado el gobierno, con una alta aprobación ciudadana y una oposición fragmentada. Esto le brinda a la presidenta Sheinbaum una oportunidad única para transformar el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
La falta de previsión y la respuesta percibida como inadecuada ante las emergencias climáticas son un tema recurrente en el texto.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
La falta de previsión y la respuesta percibida como inadecuada ante las emergencias climáticas son un tema recurrente en el texto.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.