Publicidad

El texto de Gil Gamés, fechado el 8 de octubre de 2025, critica la postura del secretario de Educación, Mario Delgado, respecto a la prueba PISA y la Nueva Escuela Mexicana. Gamés expresa su preocupación por la falta de transparencia y la aparente desvalorización de la evaluación estandarizada en el sistema educativo mexicano.

El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.

📝 Puntos clave

  • Mario Delgado, secretario de Educación, minimiza la importancia de la prueba PISA para evaluar el sistema educativo mexicano.
  • Delgado argumenta que las pruebas estandarizadas no reflejan los contextos individuales de los estudiantes.
  • Publicidad

  • Gamés critica la Nueva Escuela Mexicana, sugiriendo que esta ha empeorado la calidad educativa.
  • Se cuestiona la transparencia en la asignación de becas educativas, a pesar del aumento presupuestal solicitado.
  • Gamés cita a Goethe para expresar su preocupación por la "ignorancia activa" en la gestión educativa.
  • Se menciona que la presidenta Sheinbaum está al tanto de la situación.
  • Se busca aumentar el presupuesto de becas educativas en más de 50 mil millones de pesos para beneficiar a 20 millones de personas con la Beca Universal Rita Cetina.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que señala el texto?

La desvalorización de la evaluación estandarizada como la prueba PISA, lo que podría ocultar las deficiencias del sistema educativo mexicano y dificultar la comparación con otros países. Además, la falta de transparencia en la asignación de becas genera desconfianza sobre su efectividad y equidad.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

El aumento propuesto en el presupuesto para becas educativas, lo que podría beneficiar a un gran número de estudiantes y promover el acceso a la educación. Sin embargo, este aspecto positivo se ve empañado por la falta de claridad sobre cómo se distribuirán estos recursos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.

La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.