Publicidad

El texto de Alicia Salgado, fechado el 9 de octubre de 2025, analiza la reciente integración del pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), generando sorpresa y preocupación en el sector privado de telecomunicaciones. Se cuestiona la falta de experiencia de la mayoría de los integrantes y la influencia de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en la selección.

Un dato importante es la percepción de que el pleno de la CRT está integrado por personas leales a José Peña Merino, titular de la ATDT, lo que genera dudas sobre su independencia.

📝 Puntos clave

  • La integración del pleno de la CRT ha causado sorpresa en el sector privado debido a la falta de experiencia de la mayoría de sus integrantes.
  • Se critica que el senador Javier Corral no tuvo la oportunidad de proponer a ningún comisionado.
  • Publicidad

  • Se destaca la eliminación de Álvaro Guzmán Gutiérrez, cercano a la ATDT, de la lista de posibles comisionados.
  • Elizabeth Sosa Hernández, esposa de Álvaro Guzmán Gutiérrez, pasó del IFT a la ATDT y fue nombrada directora del Órgano Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promptel).
  • Se menciona a Víctor Rodríguez, del IFT, como otro posible comisionado que no fue incluido.
  • Se señala que la única persona externa al círculo de la ATDT es María de las Mercedes Olivares Tresgallo, identificada con Gabriel Sosa.
  • Se cuestiona quiénes ocuparán los puestos clave en la ATDT que antes ocupaban Tania Villa y Norma Solano.
  • Se menciona el descarte de Ledénika Mackensie Méndez de la SICT, quien fue rescatada por Brenda Escobar en la Agencia Espacial Mexicana.
  • Se critica la propuesta de Adán Salazar, doctor en Robótica sin experiencia en telecomunicaciones.
  • Se destaca que Tania Villa, proveniente del IFT, podría facilitar la transición de temas pendientes.
  • Se cuestiona la doble posición de Norma Solano, propuesta para la presidencia del CRT, quien también ejerce como autoridad reguladora en la ATDT.
  • Se menciona una junta de gobierno de la CNBV relacionada con instituciones mexicanas designadas por posible lavado de dinero por el FinCEN.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que plantea el texto sobre la nueva CRT?

La principal preocupación es la percepción de que la CRT ha sido capturada institucionalmente por la ATDT, con un pleno integrado por personas leales a José Peña Merino, lo que pone en duda su independencia y capacidad para regular el sector de manera objetiva.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar de la nueva conformación de la CRT?

Se menciona que Tania Villa, proveniente del IFT, podría facilitar la transición de los temas pendientes y el relevo de funciones en la ATDT, lo que podría asegurar una continuidad en la regulación del sector.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.

El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.

Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.