Los verdaderos enemigos de Sheinbaum
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Autoritarismo 👑, Medios 📰, Homicidios 🔪, López Obrador 👴
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Autoritarismo 👑, Medios 📰, Homicidios 🔪, López Obrador 👴
Publicidad
Este texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 9 de octubre de 2025, analiza la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los medios de comunicación, así como su creciente inclinación hacia un estilo de gobierno autoritario, influenciado por su mentor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente inclinación de la presidenta Sheinbaum hacia un estilo autoritario, evidenciada en su hostilidad hacia los medios críticos y su intento de controlar la narrativa pública, es un motivo de gran preocupación. Esto amenaza la libertad de expresión y el pluralismo democrático, pilares fundamentales de una sociedad libre.
La persistencia de algunos medios y periodistas independientes en su labor de fiscalización y denuncia, a pesar de las presiones y ataques del gobierno, es un aspecto positivo. Su resiliencia demuestra el valor de la libertad de prensa y su papel crucial en la defensa de la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.