De la IA al agente: retail a la medida
Columna Invitada
El Heraldo de México
Retail 🛍️, IA 🤖, Personalización 🎁, Nube ☁️, Datos 📊
Columna Invitada
El Heraldo de México
Retail 🛍️, IA 🤖, Personalización 🎁, Nube ☁️, Datos 📊
Publicidad
El texto de Francisco Corona, Gerente de Nube e IA para Microsoft Latinoamérica, publicado el 9 de Octubre de 2025, explora la transformación del retail impulsada por el consumidor siempre conectado y la adopción de tecnologías como la nube, la IA y la gestión de datos. Se centra en cómo las empresas están evolucionando hacia el modelo de "frontier firms" para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en la era digital.
El 71% de los compradores prefiere a los retailers que personalizan sus interacciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La adopción masiva de IA en el sector retail presenta desafíos significativos, incluyendo la necesidad de proteger la privacidad de los datos de los clientes, evitar sesgos en los modelos de IA que puedan llevar a decisiones injustas o discriminatorias, cerrar la brecha de talento digital para garantizar que las empresas tengan el personal capacitado para implementar y gestionar estas tecnologías, y cumplir con las regulaciones en evolución que buscan gobernar el uso de la IA.
Para los consumidores, la implementación de agentes de IA representa soporte instantáneo, recomendaciones más relevantes y procesos de compra sin fricciones. Para las empresas, ofrece un salto cuántico en la eficiencia operativa, reducción de costos y mayor fidelización de clientes. Además, los agentes de IA permiten a las empresas anticipar las necesidades de los clientes, ofrecer experiencias seguras y fluidas, y construir relaciones de confianza, lo que se traduce en una ventaja competitiva en el mercado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.