Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽 López Obrador 👨💼 Morena 🇲🇽 Economía 💸 Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽 López Obrador 👨💼 Morena 🇲🇽 Economía 💸 Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Este texto de Macario Schettino, escrito el 15 de noviembre de 2024, analiza la situación política y económica de México tras la reelección de López Obrador, centrándose en las dificultades económicas y la fragilidad del poder hegemónico de Morena. El autor expone las contradicciones internas del partido en el poder y la falta de una oposición sólida.
Resumen:
Conclusión:
Macario Schettino presenta un panorama sombrío para México, destacando la fragilidad del poder de Morena a pesar de su aparente hegemonía. La falta de una oposición efectiva, la crisis económica y las divisiones internas del partido en el poder auguran un futuro incierto, con un alto riesgo de caos político y social. La victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos se presenta como un factor que empeora aún más la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.
La "Operación Restitución" ha recuperado 275 propiedades en abril y 75 más recientemente.
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presumió una inversión millonaria de 35 mil millones de pesos en la ampliación del Puerto Progreso y la nueva estación de carga del Tren Maya.
La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.
La "Operación Restitución" ha recuperado 275 propiedades en abril y 75 más recientemente.
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presumió una inversión millonaria de 35 mil millones de pesos en la ampliación del Puerto Progreso y la nueva estación de carga del Tren Maya.