La elección judicial no entusiasma
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México🇲🇽 Jueces ⚖️ Reforma Judicial 🏛️ Participación ciudadana 🗳️ Poder Judicial ⚖️
La elección judicial no entusiasma
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México🇲🇽 Jueces ⚖️ Reforma Judicial 🏛️ Participación ciudadana 🗳️ Poder Judicial ⚖️
Este texto de Pascal Beltrán del Río, publicado el 19 de noviembre de 2024, analiza la baja participación en el proceso de selección de juzgadores en México, a través de una reforma judicial impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor critica la falta de transparencia y el desinterés generalizado en el proceso.
Resumen:
Conclusión:
La baja participación en el proceso de selección de juzgadores en México, junto con la falta de transparencia, pone en duda la legitimidad y el éxito de la reforma judicial lopezobradorista. El resultado podría ser un Poder Judicial debilitado y una baja participación ciudadana en las elecciones del 1 de junio. El autor expresa preocupación por la falta de previsión en la reforma ante la posibilidad de vacantes sin candidatos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz es interpretado como un mensaje del crimen organizado.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz es interpretado como un mensaje del crimen organizado.