Trascendió Monterrey
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Alcalde 👨💼, Seguridad 👮, Impuesto 💰, Alianza 🤝
Trascendió Monterrey
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Alcalde 👨💼, Seguridad 👮, Impuesto 💰, Alianza 🤝
Este texto de Trascendió Monterrey del 19 de noviembre de 2024, presenta diversas noticias sobre eventos y declaraciones de funcionarios en la zona metropolitana de Monterrey. Las noticias cubren temas de política fiscal, seguridad pública, alianzas institucionales y eventos conmemorativos.
Resumen
Andrés Mijes Llovera, alcalde de Escobedo, defendió el ajuste del impuesto predial, argumentando que es una medida justa que promueve la redistribución de la riqueza y apoya a los más pobres, en línea con los valores de la 4T.
Manuel Guerra Cavazos, alcalde de García, anunció multas a partir del 20 de noviembre para vehículos con polarizado en los vidrios, instando a los ciudadanos a retirarlo para cumplir con el reglamento. En Apodaca, ya se aplican estas multas.
José Luis Garza Ochoa, dirigente estatal del PRI, exigió al Gobierno del Estado mayor esfuerzo en materia de seguridad, citando más de 1300 muertes por actos delictivos en el año, incluyendo 51 policías.
Gabriela Oyervides, presidenta del DIF de Monterrey, visitó la Universidad de Montemorelos para explorar una alianza con el rector Ismael Castillo Osuna, enfocada en proyectos de salud para Monterrey, incluyendo el hospital La Carlota.
Se confirmó la preparación del desfile del 114 aniversario de la Revolución Mexicana en Monterrey, con cita en la Explanada de los Héroes a las 9:30 am, con la participación de escuelas, empresas, fuerzas de seguridad, Ejército Mexicano, y elementos de la Cuarta y Séptima Zona Militar.
Conclusión
El texto de Trascendió Monterrey ofrece un panorama de las actividades y declaraciones de funcionarios públicos en diferentes municipios del área metropolitana de Monterrey, abarcando temas de política fiscal, seguridad pública, cooperación interinstitucional y eventos cívicos. Las noticias reflejan una variedad de preocupaciones y acciones gubernamentales en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.
El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.
Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.
Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.
El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.
Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.