Estrategia de Seguridad debe apuntar hacia los puntos medios
Iñigo Guevara
El Heraldo de México
Seguridad 🛡️, Sheinbaum 👩✈️, Estados Unidos 🇺🇸, Guardia Nacional 👮, México 🇲🇽
Estrategia de Seguridad debe apuntar hacia los puntos medios
Iñigo Guevara
El Heraldo de México
Seguridad 🛡️, Sheinbaum 👩✈️, Estados Unidos 🇺🇸, Guardia Nacional 👮, México 🇲🇽
Este texto de Iñigo Guevara, escrito el 19 de Noviembre de 2024, analiza la estrategia de seguridad de los primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum, a 50 días de su inicio. El autor evalúa los factores internos y externos que influyen en la implementación de dicha estrategia, proponiendo un punto medio entre enfoques extremos.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Iñigo Guevara ofrece un análisis crítico de la estrategia de seguridad de la administración Sheinbaum, destacando la necesidad de un enfoque equilibrado que evite tanto la inacción como la represión excesiva, priorizando la coordinación internacional sin subordinación y la asignación de recursos adecuados a las fuerzas de seguridad mexicanas. El autor, en su posición como Director de la Compañía de Inteligencia Janes y Académico Visitante del Atlantic Council en Washington, D.C., aporta una perspectiva informada sobre las complejidades de la seguridad en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.