Historias de vida al encuentro con mujeres
Instituto Mora
El Universal
mujeres 👩, historias de vida 📖, historia oral 🗣️, investigación social 🔬, México 🇲🇽
Columnas Similares
Instituto Mora
El Universal
mujeres 👩, historias de vida 📖, historia oral 🗣️, investigación social 🔬, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Lourdes Roca Ortiz el 24 de Noviembre de 2024 para el Instituto Mora, reflexiona sobre la importancia de las historias de vida de las mujeres para comprender los procesos sociales y la necesidad de incorporar sus voces en la investigación histórica y social. El texto argumenta la riqueza metodológica de la historia oral y las historias de vida, especialmente al enfocarse en las experiencias de mujeres adultas mayores. También destaca el cambio de panorama en los estudios sociales, donde se presta cada vez más atención a las experiencias femeninas, y la necesidad de recuperar las historias silenciadas de las mujeres en campos como el cine documental en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Lourdes Roca Ortiz aboga por una investigación social más inclusiva que dé voz a las experiencias de las mujeres, especialmente a través de la historia oral y las historias de vida. Se enfatiza la importancia de recuperar las historias silenciadas, particularmente en campos como el cine documental en México, para construir una memoria histórica más completa y justa. El trabajo de Roca Ortiz y el Instituto Mora se presentan como un ejemplo de este compromiso con la investigación social que centra la mirada en las experiencias de las mujeres.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
La credibilidad de la noticia se vio comprometida por la falta de pruebas sólidas por parte de los periodistas del ABC.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
La credibilidad de la noticia se vio comprometida por la falta de pruebas sólidas por parte de los periodistas del ABC.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.