Culiacán, en llamas
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sinaloa 📍, Culiacán 🏙️, Cártel de Sinaloa 🔫, violencia 💥, gobierno 🏛️
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sinaloa 📍, Culiacán 🏙️, Cártel de Sinaloa 🔫, violencia 💥, gobierno 🏛️
Publicidad
Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 26 de noviembre de 2024, analiza la escalada de violencia en Sinaloa, México, particularmente en Culiacán, y la respuesta (o falta de ella) del gobierno federal. El autor critica la inacción gubernamental frente a la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, y la aparente preferencia por una "pax narca" en detrimento de la seguridad ciudadana.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Riva Palacio concluye que la inacción del gobierno federal, tanto durante el sexenio de López Obrador como en el actual gobierno de Sheinbaum, permite que el crimen organizado gane terreno, favoreciendo una "pax narca" que a la larga resulta perjudicial para la seguridad nacional. La falta de una estrategia efectiva para enfrentar la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa deja a Sinaloa, y potencialmente a todo México, a merced de la violencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de 13 personas implicadas en el doble crimen no incluye al sicario ni revela quién ordenó los asesinatos.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El texto destaca la importancia de la detección temprana del melanoma para aumentar las posibilidades de supervivencia.
La detención de 13 personas implicadas en el doble crimen no incluye al sicario ni revela quién ordenó los asesinatos.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El texto destaca la importancia de la detección temprana del melanoma para aumentar las posibilidades de supervivencia.