No hay excusa
Lol Canul
Grupo Milenio
Violencia 🔪, Mujeres 🚺, México 🇲🇽, ONU 🇺🇳, Hidalgo ⛰️
Lol Canul
Grupo Milenio
Violencia 🔪, Mujeres 🚺, México 🇲🇽, ONU 🇺🇳, Hidalgo ⛰️
Publicidad
Este texto, escrito por Lol Canul el 26 de Noviembre de 2024, analiza la situación de la violencia contra las mujeres en México, específicamente en el estado de Hidalgo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). Se basa en datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) de 2021.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Lol Canul resalta la alarmante realidad de la violencia contra las mujeres en México, utilizando datos de la ONU y la ENDIREH para ilustrar la magnitud del problema en Hidalgo. Se enfatiza la necesidad de acciones urgentes para combatir esta problemática y proteger a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad. La campaña #NoHayExcusa de la ONU sirve como un llamado a la acción para abordar esta crisis global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.
El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.
El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.