Esperar y ver
Valeria Moy
El Universal
México 🇲🇽, Inversión extranjera directa 📈, Remesas 💱, Valeria Moy 👩💼, Donald Trump 🇺🇸
Columnas Similares
Valeria Moy
El Universal
México 🇲🇽, Inversión extranjera directa 📈, Remesas 💱, Valeria Moy 👩💼, Donald Trump 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Valeria Moy, publicado el 26 de noviembre de 2024, analiza la balanza de pagos de México correspondiente al tercer trimestre del año, enfocándose principalmente en la inversión extranjera directa (IED). El análisis destaca la estabilidad de la cuenta corriente, impulsada por las remesas, y ofrece una perspectiva sobre la inversión extranjera en el contexto de la desaceleración económica y la incertidumbre global.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El análisis de Valeria Moy resalta la necesidad de México de mejorar las condiciones para atraer inversión extranjera directa nueva, ya que la actual dependencia de la reinversión de utilidades y la baja en las nuevas inversiones representan un riesgo para el crecimiento económico futuro, especialmente considerando el contexto internacional y la posibilidad de un cambio en las políticas de Estados Unidos bajo una eventual presidencia de Donald Trump.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de medicamentos oncológicos en México es un problema que afecta directamente la vida de niños con cáncer y sus familias.
La reforma judicial en México representa un cambio de era, reconfigurando el Poder Judicial en sus fuentes de legitimidad, incentivos y razón de ser.
El Plan México busca transformar al país de ensamblador a productor y exportador de tecnología para el año 2030.
La falta de medicamentos oncológicos en México es un problema que afecta directamente la vida de niños con cáncer y sus familias.
La reforma judicial en México representa un cambio de era, reconfigurando el Poder Judicial en sus fuentes de legitimidad, incentivos y razón de ser.
El Plan México busca transformar al país de ensamblador a productor y exportador de tecnología para el año 2030.