“Operación Enjambre”, continuidad o novedad
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
Operación Enjambre 🐝, Extorsión 💰, Estado de México 🇲🇽, Facundo Rosas 👮♂️, Ineficacia 📉
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
Operación Enjambre 🐝, Extorsión 💰, Estado de México 🇲🇽, Facundo Rosas 👮♂️, Ineficacia 📉
Publicidad
Este texto de Facundo Rosas R., escrito el 27 de noviembre de 2024, analiza la "Operación Enjambre", una serie de detenciones realizadas en el Estado de México, cuestionando su efectividad y las implicaciones a largo plazo. El autor, un Ex Comisionado General de la Policía Federal, ofrece una perspectiva crítica sobre la estrategia de seguridad implementada.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Facundo Rosas argumenta que la "Operación Enjambre", aunque un primer paso, requiere de una estrategia más integral que incluya la colaboración ciudadana, un mayor apoyo a las fuerzas policiales locales y la presentación de pruebas sólidas para evitar la politización del proceso y asegurar condenas. La falta de denuncias y la alta cifra negra de extorsión ponen en duda la efectividad de la operación a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.