“Aquiles” y “La Rana” atizan el fuego en Culiacán
Hector De Mauleon
El Universal
Aquiles 🔫, Cártel de Sinaloa 💰, El Mayo Zambada 👴, hermanos Arzate García 👨👩👦👦, Culiacán 🏙️
Hector De Mauleon
El Universal
Aquiles 🔫, Cártel de Sinaloa 💰, El Mayo Zambada 👴, hermanos Arzate García 👨👩👦👦, Culiacán 🏙️
Publicidad
Este texto de Héctor De Mauleón, escrito el 28 de noviembre de 2024, narra la historia de los hermanos Arzate García, Aquiles y La Rana, y su involucramiento en la violencia del Cártel de Sinaloa tras la ruptura interna del cártel en julio de 2024. El texto describe su ascenso, sus conexiones con El Mayo Zambada, y su papel en la actual guerra entre las facciones rivales.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Héctor De Mauleón presenta un panorama sombrío de la violencia en México, mostrando cómo la lucha interna del Cártel de Sinaloa, y las acciones de figuras como Aquiles y La Rana, han generado una situación de inseguridad y terror en Culiacán y otras regiones del país. La implicación de figuras clave del narcotráfico y la aparente ineficacia de las autoridades para controlar la situación, pintan un futuro incierto para la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador busca silenciar a la prensa crítica.
Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador busca silenciar a la prensa crítica.
Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.