46% Popular

Publicidad

Este texto de Leonardo Kourchenko, publicado el 28 de noviembre de 2024, analiza las potenciales consecuencias de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos en enero de 2025, centrándose en el impacto para México. El autor predice una serie de acciones ejecutivas de Trump que afectarían significativamente la relación bilateral.

Resumen:

  • Donald Trump, tras su juramentación en la terraza Este del Capitolio en Washington D.C., ofrecerá un discurso y un almuerzo en la Rotonda del Capitolio.
  • Trump firmará órdenes ejecutivas, incluyendo cuatro decretos fundamentales para México:
    • Imposición de aranceles a productos mexicanos como herramienta de presión para negociaciones comerciales.
    • Publicidad

    • Cierre parcial de la frontera a mercancías por algunos días.
    • Declaratoria de los narcotraficantes mexicanos como terroristas.
    • Deportación automática de trabajadores inmigrantes indocumentados.
  • El autor destaca la desconfianza de Trump hacia México, ejemplificada por la situación con Mayo Zambada, lo que dificultaría la cooperación en operativos antidrogas.
  • Se enfatiza la necesidad de que el gobierno de Claudia Sheinbaum en México prepare estrategias para afrontar estas medidas, incluyendo la búsqueda de alianzas y la contratación de expertos.
  • Se rechaza la idea de que México pueda sustituir su relación comercial con Estados Unidos por una con China, debido a la distancia geográfica y las implicaciones logísticas.

Conclusión:

El texto de Kourchenko presenta un escenario complejo y desafiante para México ante la presidencia de Donald Trump. El autor urge a la preparación y a la adopción de estrategias proactivas para mitigar el impacto negativo de las políticas que se prevén, destacando la importancia de la negociación y la cooperación, aunque reconoce la dificultad de la misma dada la postura de Trump. Se subraya la necesidad de una respuesta estratégica y pragmática, alejada de la retórica nacionalista.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.