Wicked: lo bueno está al final
Alejandro Aleman
El Universal
Wicked 🧙♀️, El Mago de Oz 🧙♂️, Cynthia Erivo ⭐, Alejandro Alemán ✍️, Adaptación 🎬
Alejandro Aleman
El Universal
Wicked 🧙♀️, El Mago de Oz 🧙♂️, Cynthia Erivo ⭐, Alejandro Alemán ✍️, Adaptación 🎬
Publicidad
Este texto de Alejandro Alemán, escrito el 30 de noviembre de 2024, es una crítica cinematográfica de la película Wicked, comparándola con El Mago de Oz y analizando su impacto cultural y sus aciertos y desaciertos. El autor explora la influencia de El Mago de Oz en la cultura popular y la compara con la adaptación cinematográfica de Wicked.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Alejandro Alemán ofrece una crítica mixta de Wicked, destacando la sobresaliente actuación de Cynthia Erivo como punto fuerte, pero criticando la narrativa extensa, la falta de originalidad en la puesta en escena y la fotografía opaca. A pesar de sus defectos, el final logra generar expectación por la secuela. La comparación con El Mago de Oz sirve como punto de referencia para evaluar el impacto y la calidad de la adaptación de Wicked.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.