El mercado más grande ya no será el de Norteamérica
Fernando Aguirre
Excélsior
Mercosur 🇪🇺, Unión Europea 🤝, Brasil 🇧🇷, Francia 🇫🇷, Tratado de Libre Comercio ⚖️
Fernando Aguirre
Excélsior
Mercosur 🇪🇺, Unión Europea 🤝, Brasil 🇧🇷, Francia 🇫🇷, Tratado de Libre Comercio ⚖️
Publicidad
Este texto de Fernando Aguirre, escrito el 30 de noviembre de 2024, analiza las perspectivas de la firma del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, prevista para la cumbre del Mercosur en Montevideo, Uruguay, el 5 y 6 de diciembre. El artículo explora las diferentes posturas de los países involucrados, destacando las tensiones y los intereses en juego.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Fernando Aguirre presenta un panorama complejo sobre la firma del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Si bien el acuerdo parece inminente, la fuerte oposición de Francia, liderada por Emmanuel Macron, representa un desafío significativo. El resultado final dependerá del equilibrio entre los intereses económicos y geopolíticos de los diferentes actores involucrados, en un contexto internacional marcado por la reconfiguración de alianzas globales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.