¡Otra vez 25 de noviembre! Historias que se repiten
Iovana Rocha
Grupo Milenio
Superficialidad 💅, México 🇲🇽, Violencia 💔, Compromiso 🤝, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Iovana Rocha
Grupo Milenio
Superficialidad 💅, México 🇲🇽, Violencia 💔, Compromiso 🤝, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Iovana Rocha, escrito el 30 de noviembre de 2024, critica la superficialidad y falta de compromiso real de los gobiernos de México con la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La autora describe la respuesta institucional como una serie de acciones simbólicas vacías de significado real, contrastándolas con la necesidad de un cambio profundo y duradero.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Iovana Rocha presenta una crítica contundente a la respuesta institucional ante el 25 de noviembre en México. La autora expone cómo las acciones gubernamentales se reducen a gestos superficiales que no abordan las causas profundas de la violencia contra las mujeres, evidenciando la necesidad de un cambio real y profundo en las políticas públicas y en la actitud de las autoridades. La falta de compromiso, la ausencia de presupuesto y la priorización de la imagen sobre la sustancia son los puntos centrales de esta crítica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.