Cómo ganarle a Trump
Jorge Ramos Ávalos
Reforma
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Ramos Ávalos ✍️, Transaccional 💱, Negociación 🤝
Jorge Ramos Ávalos
Reforma
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Ramos Ávalos ✍️, Transaccional 💱, Negociación 🤝
Publicidad
Este texto de Jorge Ramos Ávalos, publicado el 30 de noviembre de 2024, analiza la victoria electoral de Donald Trump y las implicaciones para México. Ramos Ávalos utiliza el ejemplo de la venta de relojes con la marca Trump el mismo día de las elecciones para ilustrar la naturaleza transaccional del presidente electo.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Jorge Ramos Ávalos ofrece un análisis político estratégico sobre la relación entre México y Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Se argumenta que una postura firme y estratégica por parte de México, aprovechando su influencia en el control migratorio, es crucial para lograr una relación mutuamente beneficiosa y evitar que Trump imponga sus condiciones. La clave reside en reconocer la naturaleza transaccional de Trump y responder con fuerza e inteligencia, evitando la debilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.