Gratuidad y obligatoriedad de la educación superior
Lenia Batres
El Universal
Lenia Batres ✍️, México 🇲🇽, UNAM 🏛️, SCJN ⚖️, Gratuidad 🎓
Columnas Similares
Lenia Batres
El Universal
Lenia Batres ✍️, México 🇲🇽, UNAM 🏛️, SCJN ⚖️, Gratuidad 🎓
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Lenia Batres, escrito el 1 de diciembre de 2024, analiza la evolución legal de la gratuidad de la educación en México y la controversia sobre los cobros en universidades públicas, específicamente en la UNAM. Se centra en una decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre un amparo relacionado con el cobro de una especialidad.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Lenia Batres presenta un análisis jurídico y social de la gratuidad de la educación en México, mostrando la complejidad de la aplicación de este principio en el contexto de las universidades públicas y la necesidad de una interpretación coherente de la legislación para garantizar el acceso efectivo a la educación superior gratuita para todos los estudiantes. La decisión de la SCJN en el caso de la especialidad marca un precedente importante en este debate, aunque la cuestión de los cobros por diplomados en la UNAM continúa siendo un tema de controversia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El resultado electoral en Bolivia marca el fin de un ciclo político de dos décadas de predominio del MAS.
Un dato importante es que por primera vez en la historia de México, una Corte completa cede su lugar a ministros electos por voto popular.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El resultado electoral en Bolivia marca el fin de un ciclo político de dos décadas de predominio del MAS.
Un dato importante es que por primera vez en la historia de México, una Corte completa cede su lugar a ministros electos por voto popular.