El besamanos de diciembre hace 120 años
Homero Bazan
El Universal
Porfiriato 👑, Alameda 🌳, México 🇲🇽, Homero Bazán ✍️, desigualdad 💔
Homero Bazan
El Universal
Porfiriato 👑, Alameda 🌳, México 🇲🇽, Homero Bazán ✍️, desigualdad 💔
Publicidad
Este texto de Homero Bazán, escrito el 1 de diciembre de 2024, describe las exclusivas y elitistas reuniones sociales que se llevaban a cabo en la Alameda de Ciudad de México durante el porfiriato, específicamente en diciembre. El autor contrasta la opulencia de estos eventos con la pobreza de la mayoría de la población mexicana de la época.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Homero Bazán ofrece una vívida descripción de la desigualdad social durante el porfiriato en México, contrastando la opulencia de las fiestas de la élite con la exclusión de la mayoría de la población. Se destaca la importancia de estos eventos como espacios de networking y consolidación del poder entre la clase alta, y se menciona la posterior apertura a un público más amplio, aunque con la influencia de patrocinadores corporativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
El problema central está en los predios elegidos para la nueva vivienda.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
El problema central está en los predios elegidos para la nueva vivienda.