Publicidad

Este texto de Hugo González, escrito el 10 de Diciembre de 2024, analiza diferentes aspectos de la industria de las telecomunicaciones, la publicidad y el impacto de la inteligencia artificial. El autor ofrece su perspectiva sobre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), analiza datos sobre el consumo de televisión en México, describe una alianza estratégica en el sector publicitario y explora el futuro de la inteligencia artificial.

Resumen:

  • El IFT, a pesar de sus deficiencias como regulador, es una buena fuente de datos. Su Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2024 revela que la televisión abierta sigue siendo dominante en México, con el 74% de los encuestados consumiéndola diariamente.
  • Canal Las Estrellas y Canal 5 son los canales más vistos, principalmente en horario estelar (18:00 a 24:00 horas). El 98% de la audiencia de televisión abierta la ve desde casa.
  • Publicidad

  • La televisión de paga tiene un 46% de penetración en los hogares mexicanos, pero el precio es una barrera significativa para su adopción.
  • US Media y Magnite se han aliado para revolucionar el mercado publicitario mexicano, combinando el inventario de streaming de Magnite con la experiencia de US Media en la gestión de ventas.
  • La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta transformadora en 2024 y se espera una mayor integración en 2025, con empresas como KIO, liderada por Octavio Camarena, y Dell Technologies liderando la innovación en este campo. Gartner predice un aumento en el desarrollo de modelos de IA generativa para sectores específicos.
  • Se espera que la IA evolucione en capacidad y utilidad en 2025, con "modelos de frontera" capaces de realizar tareas complejas y tomar decisiones. Microsoft 365 Copilot se menciona como ejemplo de la integración de IA en el ámbito laboral.

Conclusión:

  • La televisión abierta, a pesar del auge del streaming, mantiene su relevancia debido a su accesibilidad y alcance masivo en México.
  • La alianza entre US Media y Magnite promete un cambio significativo en el panorama publicitario mexicano.
  • La inteligencia artificial se perfila como un agente transformador en todos los aspectos de la vida, con implicaciones significativas en el ámbito laboral y empresarial. La preparación para esta transformación es crucial.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

El artículo critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Morena y el estilo de vida lujoso de algunos de sus miembros.