Ahogados los trece, ¿taparon el pozo?
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Recién nacidos 👶, Klebsiella Oxytoca 🦠, Estado de México 🇲🇽, Salud pública 🏥, Presupuesto 💰
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Recién nacidos 👶, Klebsiella Oxytoca 🦠, Estado de México 🇲🇽, Salud pública 🏥, Presupuesto 💰
Publicidad
Este texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 10 de Diciembre de 2024, denuncia la muerte de trece recién nacidos en hospitales del Estado de México a causa de una bacteria, Klebsiella Oxytoca, presente en insumos contaminados para Nutrición Parenteral. La autora utiliza este caso como ejemplo de la grave crisis del sistema de salud mexicano.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El artículo critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Morena y el estilo de vida lujoso de algunos de sus miembros.
La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El artículo critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Morena y el estilo de vida lujoso de algunos de sus miembros.