Monstruo del contrabando, guerra frontal: MEC
Marco A. Mares
El Economista
Gobierno 👮, Contrabando 🚫, Piratería 🏴☠️, Operativo 🚨, Hermosillo 🇲🇽
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
Gobierno 👮, Contrabando 🚫, Piratería 🏴☠️, Operativo 🚨, Hermosillo 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 13 de diciembre de 2024 habla sobre el operativo realizado por el gobierno federal en Hermosillo, Sonora, para combatir el contrabando y la piratería. El operativo se considera como el "golpe del siglo" en contra de estas actividades ilegales. El objetivo es romper la cadena de complicidades que permiten la introducción ilegal de mercancía al país. Se aplicará la Ley de Extinción de Dominio sobre los establecimientos que no cumplan con las normas. El gobierno mexicano realiza una profunda investigación para determinar cómo funciona este sistema ilegal. El contrabando y la piratería han provocado la pérdida de 70 mil empleos en la industria textil. Se han asegurado en el país 326 mil 284 piezas con un valor de cerca de 75.6 millones de pesos. Se espera que esta campaña de limpieza sea una política de gobierno permanente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento significativo de la población evangélica en Brasil, pasando del 6.6% en 1980 al 27% en 2025, lo que influye en la política del país.
El contrabando de calzado a través del programa IMMEX creció exponencialmente entre 2021 y 2024, generando preocupación en la industria nacional.
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.
Un dato importante es el aumento significativo de la población evangélica en Brasil, pasando del 6.6% en 1980 al 27% en 2025, lo que influye en la política del país.
El contrabando de calzado a través del programa IMMEX creció exponencialmente entre 2021 y 2024, generando preocupación en la industria nacional.
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.