Publicidad

Este texto de Ernesto O Farrill Santoscoy, escrito el 16 de Diciembre de 2024, analiza diez posibles "cisnes negros" – eventos altamente improbables con un gran impacto – para el año 2025, cinco a nivel mundial y cinco para México. El autor se basa en la conceptualización de Karl Raimund Popper y Nassim Nicholas Taleb sobre la impredecibilidad de estos eventos.

Resumen:

  • Se define el concepto de "cisne negro" según Popper y Taleb, destacando su rareza, impacto significativo e impredecibilidad.
  • Se presentan diez cisnes negros potenciales:
    • A nivel mundial:
      • Invasión de China a Taiwán.
      • Publicidad

      • Escalada del conflicto en Medio Oriente.
      • Muerte o enfermedad grave de Donald Trump, llevando a un sucesor más radical.
      • Crisis en el mercado de bonos global debido al déficit comercial de Estados Unidos.
      • Transformación del conflicto en Ucrania en una guerra entre Rusia y la OTAN.
    • Para México:
      • Pérdida del grado de inversión por México.
      • División interna del partido Morena.
      • Declaración de los cárteles mexicanos como terroristas por Estados Unidos.
      • Reanudación de las negociaciones del T-MEC por parte de Estados Unidos.
      • Nueva ley en el Congreso norteamericano que exige mayor integración regional sin capital chino para productos del T-MEC.

Conclusión:

  • El texto presenta una perspectiva pesimista sobre el futuro cercano, destacando la posibilidad de eventos altamente disruptivos.
  • Se enfatiza la importancia de considerar escenarios impredecibles en la planeación estratégica.
  • La lista de cisnes negros sirve como una herramienta para la reflexión y la preparación ante posibles crisis.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Lo más preocupante es la deriva autoritaria del régimen y la instauración de un modelo autocrático certificado constitucionalmente.

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.