Publicidad

El texto del Colaborador Invitado del 16 de Diciembre de 2024 analiza la transformación de la industria del marketing digital a raíz de la eliminación de las cookies de terceros, destacando la necesidad de un enfoque más ético y centrado en los datos propios. Se enfatiza la oportunidad que esto representa para las empresas en México y América Latina.

Resumen:

  • La eliminación de las cookies de terceros fuerza una transformación en el marketing digital.
  • El 81% de las empresas en México, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), aún dependen de cookies de terceros.
  • Publicidad

  • Los datos propios (first-party data) son cruciales en este nuevo escenario, ofreciendo mayor confiabilidad y cumplimiento normativo.
  • El cambio implica replantear la relación marca-consumidor, priorizando la transparencia y el respeto a la privacidad.
  • Las marcas deben ganarse la confianza del usuario, pidiendo permiso explícito para recolectar información y demostrando su beneficio.
  • El 76% de los consumidores esperan interacciones consistentes y personalizadas, según una encuesta de Salesforce.
  • México, Brasil y Argentina tienen la oportunidad de liderar la transición en América Latina.
  • El autor es CMO TS4 Strategy.

Conclusión:

  • La transición hacia un marketing digital basado en datos propios es una necesidad y una oportunidad.
  • Las empresas que prioricen la transparencia y el respeto a la privacidad ganarán la confianza del consumidor.
  • México y América Latina pueden liderar este cambio hacia un modelo de marketing más sostenible y humano.
  • El uso efectivo de datos propios es clave para el éxito en este nuevo panorama.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

El artículo critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Morena y el estilo de vida lujoso de algunos de sus miembros.