Pemex, un nuevo Huitzilopochtli
Leo Zuckermann
Excélsior
Pemex 🇲🇽, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, subsidios 💸, ineficiencia 📉
Columnas Similares
Leo Zuckermann
Excélsior
Pemex 🇲🇽, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, subsidios 💸, ineficiencia 📉
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 2 de diciembre de 2024, analiza la situación de Pemex, la empresa petrolera estatal mexicana, cuestionando su modelo de negocio y su estatus casi religioso dentro de la sociedad mexicana. El autor argumenta que la estructura actual de Pemex, que abarca desde la exploración y extracción hasta la refinación y comercialización, es ineficiente y costosa para el país. Propone una alternativa basada en modelos internacionales donde el sector privado participa en la exploración y explotación, dejando la refinación y comercialización a empresas con mayor eficiencia.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".