Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 2 de diciembre de 2024 en REFORMA, es una breve columna de humor titulada "Mirador". Describe una escena cotidiana y familiar, centrada en un anécdota contada por Doña Rosa sobre su esposo, don Abundio. El texto refleja el estilo característico del autor, combinando humor y observaciones sobre la vida diaria.

Resumen

  • Se acerca el invierno, tras un otoño que ha creado paisajes hermosos.
  • La escena se desarrolla en una sobremesa familiar, con té de yerbanís y mezcal.
  • Publicidad

  • Se presenta una breve biografía de Armando Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", destacando su trayectoria como escritor, conferenciante y cronista de Saltillo, Coahuila.
  • Doña Rosa cuenta una anécdota divertida sobre su esposo, don Abundio, y su intento fallido de regalar una gallina a Pedro Gáuna.
  • La anécdota gira en torno a la gallina que "se alivió" (murió) antes de poder ser regalada.
  • La reacción de don Abundio es de enojo ante la narración de su esposa.
  • Doña Rosa hace la señal de la cruz y jura por ella.

Conclusión

  • El texto es una muestra del humor cotidiano y la agudeza observacional de Armando Fuentes Aguirre.
  • La anécdota simple y la breve descripción de la escena crean un efecto cómico.
  • El texto es una lectura ligera y entretenida, que refleja la vida familiar y las relaciones interpersonales.
  • La columna mantiene el estilo característico de "Catón", combinando humor y elementos de la vida diaria.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.

El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.

Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".