De Marisela Escobedo a Gisèle Pelicot: el derecho que silencia a las mujeres
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Mujeres 👩, Patriarcado 👨👩👧👦, Justicia ⚖️, Desigualdad 💔, Derecho 📜
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Mujeres 👩, Patriarcado 👨👩👧👦, Justicia ⚖️, Desigualdad 💔, Derecho 📜
Publicidad
El texto de Leslie Jimenez Urzúa, escrito el 20 de Diciembre de 2024, analiza la situación de las mujeres en el sistema jurídico, utilizando ejemplos concretos para ilustrar la persistencia del patriarcado en el derecho. El texto argumenta que el sistema legal, lejos de ser neutral, reproduce las desigualdades de género y que se necesita una transformación profunda para lograr un sistema verdaderamente antipatriarcal.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
La principal crítica es la falta de un Estado de derecho sólido en México, lo que permite intervenciones externas y decisiones gubernamentales arbitrarias.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
La principal crítica es la falta de un Estado de derecho sólido en México, lo que permite intervenciones externas y decisiones gubernamentales arbitrarias.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.