La muerte del general Igor Kirillov
Ricardo Ortiz Esquivel
Excélsior
Moscú 🏙️, Kirillov 🕵️♂️, SBU 🇺🇦, Ucrania 🇺🇦, Rusia 🇷🇺
Ricardo Ortiz Esquivel
Excélsior
Moscú 🏙️, Kirillov 🕵️♂️, SBU 🇺🇦, Ucrania 🇺🇦, Rusia 🇷🇺
Publicidad
Este texto de Ricardo Ortiz Esquivel, del 20 de diciembre de 2024, analiza el asesinato del teniente general Igor Anatolyevich Kirillov en Moscú, atribuido al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). El texto explora las circunstancias del evento, las implicaciones geopolíticas y las posibles motivaciones detrás del atentado.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.