México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México🇲🇽, Crisis económica 📉, Ernesto Zedillo 👨💼, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, Luis Donaldo Colosio 🕊️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México🇲🇽, Crisis económica 📉, Ernesto Zedillo 👨💼, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, Luis Donaldo Colosio 🕊️
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, escrito el 21 de diciembre de 2024, analiza la crisis económica mexicana de 1994, conocida como el "error de diciembre", atribuyendo la responsabilidad a una combinación de factores políticos y económicos, y cuestionando las versiones oficiales de la época. El autor revisa las decisiones de Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari, y el impacto de eventos políticos como el asesinato de Luis Donaldo Colosio y el levantamiento zapatista.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.