Puebla: La gran brecha catastral que profundiza la desigualdad urbana
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Puebla 🏙️, Catastral 🏢, Equidad⚖️, Desigualdad 💔, Impuestos 💰
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Puebla 🏙️, Catastral 🏢, Equidad⚖️, Desigualdad 💔, Impuestos 💰
Publicidad
Este texto, escrito por José R. Xilótl Soberón el 23 de Diciembre de 2024, analiza la inequidad del sistema de valoración catastral en la ciudad de Puebla, México, y propone soluciones para lograr un sistema más justo y equitativo. El autor, socio de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU), argumenta que el sistema actual profundiza las desigualdades existentes en la ciudad.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.