Publicidad

Este texto de Enrique Galván Ochoa, publicado el 24 de diciembre de 2024 en La Jornada, abarca diversos temas de actualidad política y económica, principalmente relacionados con las declaraciones de Donald Trump y la situación en México. También incluye una sección de cartas de lectores y una breve reflexión sobre la trayectoria de la columna.

Resumen:

  • Donald Trump solicita a Canadá convertirse en el estado 51 de Estados Unidos, petición rechazada por el primer ministro Justin Trudeau.
  • Trump también desea adquirir Groenlandia de Dinamarca, solicitud rechazada por el primer ministro groenlandés Mute Bourup Egede.
  • Publicidad

  • Trump pretende controlar el Canal de Panamá, propuesta rechazada por el presidente panameño José Raúl Mulino y apoyada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sheinbaum y el canciller panameño Javier Martínez-Acha Vásquez refrendaron la buena relación entre México y Panamá durante una reunión en Río de Janeiro.
  • Trump declara su intención de designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que le permitiría enviar fuerzas armadas a otros países. Esta declaración es celebrada por algunos comentaristas, lo que Galván Ochoa critica.
  • Trump elogia a la presidenta Sheinbaum, quien afirma que México no aceptará injerencias.
  • Entrarán en vigor nuevos salarios mínimos y profesionales en México, con un aumento también para los pensionados. La inflación ha disminuido a 4.44 por ciento anual.
  • Se conmemora el 30 aniversario del Fobaproa, con un lector cuestionando la continuación de sus pagos.

Conclusión:

  • El texto presenta una crítica a las pretensiones expansionistas e injerencistas de Donald Trump.
  • Se destaca la importancia de la soberanía nacional para México y otros países.
  • Se informa sobre avances económicos en México, como la disminución de la inflación y el aumento del salario mínimo.
  • Se incluye una reflexión sobre el pasado económico de México y la deuda del Fobaproa.
  • El texto finaliza con un saludo navideño del autor y sus datos de contacto en redes sociales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.